Mostrando entradas con la etiqueta Utopía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utopía. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2016

LOS CONSEJOS DE DON PACO, PRESIDENTE DEL BBVA

Hoy me he levantado con ganicas de escribir y fíjense que casualidad, que a la hora del telediario me encuentro, delante del televisor, a un señor mayor de pelo blanco que en medio de un escenario faraónico parece entender de lo que habla… Macroeconomía. ¡Ojito!


 Al instante, descubro que este insigne señor, de inmaculado aspecto y cuidada presencia, resulta ser el Jefazo, el Presidente y el Socio Fundador del BBVA; Banco, según Wikipedia (mi fuente de total confianza), nacido por la fusión entre el Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria en la época del glorioso Aznar.

Siendo sincero, al principio sigo las noticias vagamente, como si nada, quizá por el sopor que da la comida recién terminada, y escucho un runrún con los resultados de la entidad en el 2015. “Bla bla bla, bla bla bla… unas ganancias del 0,9 respecto al ejercicio anterior y bla bla bla 2.642 millones de beneficios y bla bla”. Y fue entonces, de repente, cuando mi atención distorsionada hasta ese momento, se centro ojiplático en la figura angelical del Papa Noel de Wal Street… ese Papá que todo lo sabe, que todo lo dice y que todo lo puede. La presencia onírica de Don Francisco González Rodríguez, alumbró la pantalla con todo su esplendor.

El loado y alabado Banquero o Bancario, nunca me aclaro que termino es el más adecuado… (ladrones, prestamistas, usureros… mala gente en general) ¡Nooo! Lo siento, mi subconsciente torticero tiene calificativos demasiado simplistas, pero no se preocupen, no caeré en la trampa, no haré caso a pensamientos tan manidos por el populismo, por la chusma, por la plebe y por mi otro yo…   Sé que a veces, si me lo propongo, tengo más nivel que todo eso.

Disculpen, pero me pierdo en vaguedades, “lo siento, no volverá a ocurrir…” (¿Quién dijo eso?). Como digo, este señor esculpido para llevar trajes de alto copete, hacía acto de presencia en el prime-time televisivo y hablaba para todos los españoles; para los empresarios, para los políticos, para los trabajadores, incluso creí sentir que me hablaba a mí, a un humilde funcionario de tres al cuarto…  En definitiva, este buen hombre se dirigía humildemente a sus clientes, a sus socios y a sus lucrativos compatriotas. Y lo hacía ante los medios, a sabiendas de que su voz contundente y enérgica iba a ser escuchada, iba a ser respetada y sobre todo… iba a ser obedecida.

Y qué dijo este gran tipo se preguntarán. Qué saberes puso a disposición de los ciudadanos, ávidos de conocer el intelecto de nuestra Gentleman people. Qué puede aportarnos este hombre forjado a sí mismo, avanzado a su tiempo, emprendedor, trabajador, ejemplar… Qué querrá compartir con nosotros un ciudadano normal, que comenzó su triunfal andadura como cualquier otro, por la estrecha relación con el entonces Ministro de Economía, el “Rey del Mambo y de las tarjetas Black”, Don Rodrigo Rato, allá por los ´90.



Leer atentamente… y aprended zoquetes.
“España podrá bajar su tasa de paro al 10% en los próximos cuatro años, si se sigue una política económica consistente…” 
“Hay que mantener las reformas de los últimos cuatro años, que han creado empleo…” 
“Hay que afrontar los problemas del siglo XXI con políticas del siglo XXI…” 
“No podemos volver a políticas fracasadas hace 100 años, que solo generan más paro… como ocurre en países que todos conocemos” 
“Hay que tener un Gobierno realista que no cree utopías o promesas no realistas que solo generan más frustración a los españoles”
¡Qué grandeza! No me digan que no. Qué visión tan lúcida y clara tiene sobre los problemas reales de la gente. Como se tira al barro de los pobres mortales para salvar sus almas… (y de paso sus bolsillos con algún fondo de inversión de bajo riesgo…) ¡Basta Oscar! Qué altruismo denotan sus palabras…  (casi el mismo altruismo que percibe su cartera anualmente con un suelto de 5,4 millones de euros…) ¡No lo hagas Oscar que te conozco!

¡Gilipolleces! Es usted un estirado, arrogante y pomposo GILIPO… con dinero, eso sí.

Qué cojones de futuro le va a decir usted que tiene, a una persona que combina dos trabajos temporales por los que no gana más de 500 €, (¿qué se hipoteque en esos pisos baraticos que su banco no sabe como quitarse?).

 Qué hilarante solución, de más de lo mismo, le va a aconsejar a un parado de larga duración de más de 45 años, (¿que se acoja a un fondo de pensiones de los suyos?).

De qué frustración habla cuando dice que los gobiernos que persiguen molinos de viento no pueden solucionar los problemas reales de la gente: los desahucios, el paro, la precariedad de los servicios sociales… esos mismos que su “Gobierno Realista y Serio” han generado con políticas mercantilistas capitaneadas por la TROIKA, donde la economía siempre precede al ciudadano. ¡Si quiere le recuerdo el Art. 135! Porque así es como solucionan los problemas sus Gobiernos Modélicos.

Háganos un favor, por lo menos a mí, y dedíquese a ganar dinero a manos llenas, que es para lo único que sirve,  y deje que los ciudadanos pobretones tengamos las pajas mentales que queramos con nuestras ensoñaciones por un mundo más justo e igualitario, donde usted, por decencia moral y ética no podría ganar ni el 1% de su sueldo actual.

Opine pero por favor, no de consejos. Porque su ejemplo sí que lleva a la frustración, al cabreo y a la locura de este perdedor que le escribe.

¡Adiós y que usted lo gaste bien!

P.D: … y dese prisa, que los años es lo único que nos convierte en iguales.


Oscar Ara.

martes, 27 de mayo de 2014

UTOPÍA FRENTE A DESCRÉDITO POLÍTICO

A ver Oscar, céntrate un poco y deja a un lado la torrija que te tiene atontado las últimas horas, e intenta despejar tú mente, para así poder sintetizar de forma coherente lo ocurrido ayer día #25M en la Elecciones Europea.

¿Te ves capaz? ¡Pues ánimo valiente! y piensa que siempre hay uno más tonto y osado que tú. Por ejemplo, un tal Carlos Floriano es capaz de hacer el ridículo todos los días, defendiendo lo indefendible, sin tan siquiera inmutarse…

Al tema.

Se sospecha que la información y el análisis de los escrutinios obtenidos tras los resultados en unas Elecciones, siempre han sido libremente interpretables… ninguneados, disfrazados, disimulados, exagerados, minimizados e incluso tapados por los portavoces de los diferentes Partidos participantes en los comicios. Hoy, un día después de las Elecciones Europeas, esto ha vuelto a ocurrir sobre todo con dos Partidos, curiosamente el PP y CIU. Donde sus dirigentes y voceros, ávidos de protagonismo masoca, quisieron trasmitir y explicar a la ciudadanía una realidad, una visión… “la suya, la de verdad”.

Mª. Dolores de Cospedal: “Dije que ganaríamos y así ha sido” (Perdiendo 8 escaños respecto al 2011, claro)

González Pons: “No hay una pérdida del bipartidismo, solo abstenciones… lo que si existe es una diseminación de la izquierda” (… o tal vez quiso decir inseminación, con este hombre nunca se sabe)

M. Arias Cañete: “Estoy contento con los resultados” (Siempre habrá mujeres florero que te voten, machote)


Artur Mas: “Todo sigue adelante. Ni un paso atrás” (… y ahora más que nunca ¡nen! al convertirte tras el escrutinio, en una marioneta en manos de ERC)

Es curioso, que en todo este “arrebato de sinceridad”, la única que llamo las cosas por su nombre, quizás porque no tenía escapatoria, fue la gran perdedora Elena Valenciano, al reconocer una obviedad: Es un mal resultado para el PSOE y debemos reflexionar" (Reflexionar e incluso hacer algo más, como dejar paso a otros… )



Como digo, creo estar en lo cierto al afirmar que los señor@s políticos, se equivocan cansina y torpemente al pensar que los ciudadanos no sabemos interpretar los resultados electorales. Lo que nos lleva irremediablemente a unas innecesarias y ridículas teatralizaciones, que caricaturizan hasta la burla tanto al portavoz político, falto de todo escrúpulo y vergüenza, como al paciente votante, que lo aguanta estoicamente.

Cambiando de tema, y me temo que no voy a ser nada original, en estas Elecciones hay que resaltar básicamente dos aspectos; por un lado, el estado comatoso y moribundo del bipartidismo, representado por las figuras amortizadas, desacreditadas y fallidas de Rajoy y Rubalcaba… y por otro lado, el nacimiento de un nuevo partido de izquierdas, representado en la figura televisiva y un tanto mesiánica de un “mozuelo con pintas” llamado Pablo Iglesia, que ha entendido como nadie el sentir de muchos ciudadanos, dándoles un motivo de ilusión y de esperanza al integrar en PODEMOS, las reivindicaciones y los valores que nacieron hace 3 años con el 15M.


En estas Elecciones, se muestra bien a las claras la dicotomía de la política, que enfrenta; “Lo viejo frente a lo nuevo”, “El más de lo mismo, frente al ¿qué será, será?” o el “¡Pírense ya! frente al ¡No me fallen!”


Todos los medios de información, los artículos de opinión, debates televisivos y coloquios radiofónicos, en estas últimas horas han dado por muerto al bipartidismo PPSOE… y yo les digo, ¡una mieeerda! Si, ya sé que Rubalcaba ha presentado su renuncia en diferido… pero eso era lo esperado, tarde o temprano se iba a producir, era lo normal, si es que hay algo normal en el PSOE claro…


Lo dicho, no demos por muertos a dos Partidos que objetivamente han ganado las Elecciones y lo han hecho con una diferencia considerable de votos frente al resto. No lo hagamos porque nos equivocaríamos… por mucho que hayan perdido los dos grandes partidos cerca de un 30% del electorado respecto a las del 2011, siguen en pie. Es un hecho.

Están muertos de cariño y afecto, pero vivos. Muertos de ideas e ilusión por su oficio, pero vivos. Muertos y decrépitos, pero dispuestos a morder como Zombies para seguir contaminando con sus embustes y clientelismo barato, a todo aquel que le otorgue una sola posibilidad de salvación. Por lo tanto, ¡ESPAÑOLES!... el bipartidismo aguanta y aguantará siempre gracias a sus fieles y mansotes votantes de base “del conmigo o contra mí”, nacidos de la historia más negra y turbia de España. 40 años atrás.


Concluiré mi reflexión de iluso reconocido, confiando en que lo ocurrido éste 25M no se quede solo en un esperanzador e ilusionante espejismo de creer que PODEMOS. Y Espero que realmente la Izquierda española se dé cuenta de que es el momento de la unión, del consenso y no de la guerra de guerrillas… y para finalizar recordar, siempre con la cautela que da no conocer la figura de Pablo Iglesias, que esto no es Venezuela, ni tan siquiera Cuba… ni creo que queramos serlo.

Y una última puntualización, que dejo en el aire; si el hundimiento del socialismo en España ha sido notable, en Francia ha sido espectacular… visualizándose aún más por la incipiente subida de la ultraderecha de Le Pen. ¡Al loro!

Un saludo y felicitaciones a PODEMOS, IU, CIUDADANOS Y PRIMAVERA EUROPEA por los resultados obtenidos… y ahora una cosa les pido ¡NO NOS FALLEN!




Oscar Ara


viernes, 9 de mayo de 2014

EL OTRO RAJOY. LA UTOPÍA

Metidos de lleno en el segundo trimestre del año 2014, las cosas en España, su economía, parece que empieza a despuntar, a ir relativamente bien. Así lo predica machaconamente y con moderado optimismo el Gobierno de la Nación desde hace más de dos meses.

La situación económica y social en la zona Euro es un desafío continuo a la cordura y a la razón. Los países considerados de segunda; Grecia, Portugal, Italia e Irlanda del Norte empiezan a entender que la políticas trazadas por la TROIKA, no dan los resultados prometidos después de 5 años de penitencia y depresión.

El Galego, como se le conoce fuera de nuestras fronteras, va a dar la cara una vez más ante los medios de información. Ésta vez, el canal agraciado con la presencia del Excelentísimo Sr. Rajoy ha sido la BBC británica, que ha pujado muy fuerte para contar con el personaje del año poco antes de las Europeas del 25M.


El lugar acordado para la entrevista será el Palacio de la Moncloa, para eso el Sr. Rajoy es inflexible, no se permite perder más tiempo del necesario en lo que él llama asuntos banales… por lo tanto si, La Moncloa es definitivamente el lugar más acertado y conveniente. El canal Británico no tuvo opciones y a regañadientes aceptaron las condiciones del Primer Ministro español, a sabiendas de que la oportunidad merecía la pena.

La entrevista será de un perfil sobrio y neutro; sin decoración sin artificios, ni estridencias, como le gusta al gallego más famoso y admirado de la historia reciente de este país, a Don Mariano Rajoy Brey.

Puntual, con un empaque y una presencia que no dejaba de asombrar, El Galego saludo cortésmente a su entrevistadora mientras tomaba asiento, no había tiempo que perder. Su agenda no se lo permitía.  

Tras unos breves ajustes de sonido y unos pequeños retoques de la maquilladora sobre la frente y los pómulos del Primer Ministro. La entrevista da comienzo.


BBC: Good morning Premier Mr. Rajoy, Thank you for coming…
(La entrevista se realiza en inglés, idioma que domina perfectamente el gobernante español y que yo tendré a bien traducir)

Rajoy: Good morning… mi presencia hoy aquí frente a los medios británicos forma parte de mi trabajo. No hay nada que agradecer.

Por más que  hayan pasado ya 2 años de su irrupción rotunda en el panorama político español, europeo y me atrevería a decir incluso mundial… Cómo ve, con la perspectiva que le da el paso del tiempo, lo realizado por usted en estos 2 años de cambios profundos y nada ortodoxos. ¿Ha merecido la pena?

Mire usted, lo he repetido miles de veces… la situación que nos encontramos en noviembre del 2011, requería de medidas extremas y actuaciones consensuadas por todos los partidos que componíamos el panorama político español. Del primero hasta el último, todos tenían y debían de ser escuchados… y el PSOE con más razón, ¡por supuesto! El problema era del conjunto de los españoles, desde la Autonomía menos representativa, a la más protagónica. Todos desde sus potencialidades tenían… ¡debían arrimar el hombro! Porque si no, España se iba al garete.

Las medidas a tomar eran urgentes y de carácter inmediato. En una demostración de madurez democrática, los políticos españoles supimos dejar de lado lo que nos separa tradicionalmente a la derecha de la izquierda; los idearios, principios y dogmas… para centrarnos en lo realmente importante, las acciones que con carácter de urgencia… repito, de URGENCIA, debíamos de tomar como Gobierno responsable.


Si claro pero las medidas tomadas fueron… ¿cómo catalogarlas? fueron…

¡Desconcertantes!

Desconcertantes si, y algunos analistas políticos incluso las catalogaron de delirio político, de suicidio.... ¿Qué tiene usted que decirles ahora?

Que tuvimos las Meigas a nuestro lado. ¿Cree usted que alguien sabía cómo narices íbamos a salir de ésta? le aseguro que no. Podríamos tener suposiciones, tendencias… pero le juro que nunca hubiéramos soñado estar como actualmente estamos, ¡y solo 2 años después! Como le digo, son las Meigas. ¡Haberlas haylas!

Le he oído en repetidas ocasiones decir; que no previeron las consecuencias que iban a tener sus convulsas actuaciones políticas… lo que nos deja una pregunta en el aire…

¡Usted dirá!

… se podría decir, que sus acciones rozaron la irresponsabilidad, la utopía política, más que la realidad que marcaba toda lógica, ¿puede entender que se piense así, aún ahora?

Pues no lo sé… ¿qué quiere que le diga? ¿Qué era lo responsable? Actuar como venía actuando las economías griegas y Portuguesa al albor de las encomiendas de la TROIKA… Ahogando, asfixiando a los ciudadanos por unos resultados que nunca aparecerán, y que por el contrario llevaba a generar mayor depresión, a incentivar las desigualdades… ¡a convertirse la solución prometida, en el principal problema!

¡La austeridad sin incentivos es la auténtica irresponsabilidad! y todos los días le rezo al Apóstol Santiago dándole gracias por abrirnos los ojos y dejarnos ver la otra orilla del camino; un camino alternativo, menos farragoso y con múltiples puentes, que salvan los remolinos que nos deparará durante un tiempo el futuro inmediato. Le doy gracias…

¿Pero usted… ustedes? que representan todo lo contrario a lo que han hecho, a lo que están haciendo. Dónde queda todo su ideario liberal; que limita el papel del Estado favoreciendo el libre mercado, la privatización. ¿No es el mundo al revés?

¡Ja ja ja ja! ¿Cree usted de verdad en todas esas pamplinas? No niego que en cuestiones religiosas, éticas o de valores pueda existir diferencias… ¿pero en lo económico? Estamos en un mundo global para lo bueno y para lo malo y nuestro campo de actuación es cada vez más limitado, pero tenemos que  luchar porque…

¡Porque es peligroso! Muy peligroso perder la soberanía sobre la propia economía de un País, ¡cediéndosela a entramados financieros e intereses macroeconómicos que el ciudadano no ve y no entiende…! de  verdad díganselo a griegos, portugueses…


Eso le ha creado enemistades confesas; La Canciller Angela Merkel, Mario Draghi presidente del BCE y el mismísimo FMI al completo con Christine Lagarde a la cabeza… ¿No está usted muy solo?

No ocupo ni un segundo de mi tiempo en pensar en ello, ¡se lo aseguro! Yo después de más de 25 años en este negociado, no estoy aquí para hacer amigos… tampoco enemigos entiéndame. ¿Pero solo? ¿Usted me ve solo?

Las preguntas las hago yo…

¡Nunca me sentí más reconfortado y más respaldado como ahora por mis compatriotas! Los ciudadanos han estado a la altura y han entendido gracias al gran esfuerzo pedagógico que ha realizado mi gobierno y los partidos en general, conocen la situación real de nuestra economía y las delicadas e incomodas medidas que debíamos de afrontar cuanto antes, para salir reforzados de esta maldita crisis. La verdadera Marca España son los ciudadanos, desde el primero hasta el último… ¡Spain is different!

Empecemos por una de sus medidas más controvertidas y sorprendentes. En realidad son dos en una...



-         “Aconsejar” al Rey Juan Carlos a que abdicase… ¿no es algo a lo que nadie esté preparado?

-         … y la promulgación de la 3ª Republica tras la consulta del 23 de marzo del 2012, ¡con tan solo 5 meses de legislatura! ¿no denota cierto aire de soberbia?



CONTINUARÁ… si quieres claro.


Oscar Ara